EL PARQUE IMPERIAL DE TOKIO
Otro de esos días en que vamos de un lado a otro sin parar para hacer turismo. Como veis, nuestra primera parada será Chiyoda, el barrio más céntrico de Tokio. Aquí vinimos a ver el Palacio Imperial de Japón (Kōkyo), residencia del Emperador de Japón tras la Restauración Meiji, momento en que la corte imperial se trasladó de Kioto a Tokio, convirtiendo así el antiguo castillo Edo en la nueva residencia del emperador.
La mayoría de aposentos del palacio no son accesibles al público, salvo dos días al año (en el cumpleaños del emperador y en año nuevo), en que abren el interior del palacio. La visita es gratuita, y aunque la mayoría del espacio está restringido, es un lugar muy bonito, recomendable para aquellos que disfruten de la estética de los clásicos palacios japoneses, en una fortaleza rodeada de agua. Eso sí, evitad en lo posible ir si hace mucho calor, porque es un lugar con mucho espacio abierto y sin nada de sombra.
CÓMO LLEGAR
Por lo visto, el lugar tiene múltiples estaciones de metro y JR que sirven de acceso por cualquier sitio del parque: Otemachi, Nijubashimae, Hibiya, Sakuradamon, Takebashi... O en nuestro caso, la estación de Tokio, donde convergen varias líneas de JR (entre ellas la Yamanote, que era la que mejor nos venía) y la línea Marunouchi de metro, además de ser una de las pocas estaciones de Tokio por las que pasa el Shinkansen (del que hablaremos en las entradas en las que salgamos de Tokio), de manera que es una estación que merece la pena tener en cuenta.
Una vez salgáis de la estación, encontrar el palacio es pan comido. Tan sólo buscad una larga calle, con espacios verdes a lo lejos. Y es que esta calle es lo único que separa el palacio de la estación.
MUSEO DE ANIMACIÓN SUGINAMI
Parte de la cronología |
CÓMO LLEGAR
La dirección del museo sería esta: Suginami-Kaikan 3F, 3-29-5, Kamiogi, Suginami-ku, Tokyo. Se encuentra en Ogikubo, en la línea JR Chuo, entre Mitaka (donde el Museo Ghibli) y Nakano (meca del merchandising).

Desde la estación, coged la calle Ome-Kaido hacia la izquierda y continuad toda la calle por la acera de la izquierda hasta que encontréis un post-office enfrente o hasta que lleguéis al 3-Chome (cuando acabe con las entradas del viaje dedicaré una a hablar en profundidad de ciertos temas que no he podido tratar bien, y el urbanismo es uno de ellos). Cuando encontréis el post-office, girad a la izquierda y llegaréis.
![]() |
En rojo tenéis el itinerario que nosotros hicimos. Podéis consultar las posibilidades de acceso en su web |
Entrada al santuario |
Y para finalizar el día, vuelta por Ikebukuro, principalmente por sus dos Animate (si vais al de Otome Road os guiará al otro, que está cerca del Round 1.
![]() |
Una de las series que estaban de moda era Kuroshitsuji, tanto por los nuevos mangas como por una película live-action recién estrenada. |
Y aquí despedimos el día, recordando que podéis ver todas las fotos (incluyendo algunas que no se suben aquí porque son demasiadas) en nuestro Flickr, según se vayan subiendo. ¡Hasta la próxima!
The kuroshitsuji picture is so cute. I have to visit japan someday.
ResponderEliminarIndeed, you HAVE TO. It is, by far, the best place I've ever been in ^^
Eliminar