PUNTUACIÓN: 8.5/10
Hoy, desgraciadamente para mí, acabé de ver el anime de Lucky ☆ Star. Y digo lo de desgraciadamente porque la verdad es que me ha encantado, y he intentado racionarlo poco a poco para que me durase más, pero todo lo bueno toca a su fin. De manera que os dejo aquí una crónica sobre la serie. No considero que esto sean spoilers, incluso aunque no hayáis visto la serie, debido a que, como ya veremos, es una simple serie de humor sin línea argumental, y no existe por tanto un argumento que pueda ser "desvelado". Debido a que la única sinopsis es que la serie trata la historia de las cuatro estudiantes principales en relación con el resto de personajes, trataré de ampliar esto mencionando a todos los personajes:
PERSONAJES PRINCIPALES:




![]() |
De izquierda a derecha: Tsukasa, Konata, Kagami y Miyuki |
PERSONAJES SECUNDARIOS:
![]() |
Minami y Yutaka |
- Minami Iwasaki: vecina de Miyuki y mejor amiga de Yutaka, es muy callada y tímida. Debido a su altura y a su poco pecho, Hiyori la considera la tachi, o rol "masculino" en una pareja yuri (temática de amor homosexual entre mujeres), e incluso cuando surge la oportunidad (en el último capítulo), Hiyori disfraza a Minami de caballero.

- Patricia Martin ("Patty"): Estudiante de intercambio procedente de Estados Unidos, es también una gran otaku, y ha aprendido todo lo que sabe de japonés a través del manga y el anime, lo que a veces le lleva a usar un vocabulario que sólo Konata y Hiyori entienden, e incluso generaliza a la sociedad japonesa en función de lo que aprende de la cultura otaku. Patty trabaja con Konata en la cafetería de cosplay, y presume de escuchar muchos grupos japoneses, aunque las únicas canciones que escucha son los temas de los animes.
- Misao Kusakabe y Ayano Minegishi: Amigas desde la infancia, y compañeras de clase de Kagami, no aparecen quizá tanto como las demás, de manera que su personalidad está algo menos tratada. Misao es la típica chica extrovertida y vaga que odia estudiar pero adora los videojuegos, aunque no sea muy buena. De hecho pierde siempre contra Kagami, pero disfruta jugando. Su aspecto físico destaca por el pequeño colmillo que sobresale de su boca, lo que es otro de los rasgos atractivos para los japoneses. Mientras tanto, Ayano es una chica amable, algo callada, como Miyuki, aunque según Misao puede asustar de verdad si se enfada.
![]() |
Misao y Ayano |
Entre las 10 forman el grupo principal de estudiantes, que de alguna forma u otra aparecen más en la trama, y que, por iniciativa de Patty, se reunirán en el último capítulo para la despedida
Lucky Channel:

- Minoru Shiraishi: Alumno en clase de Konata. Es la versión animada de su propio seiyuu, Minoru Shiraishi. En Lucky Channel ejerce como ayudante de Akira, aguantando los gritos y desprecios de esta. Sin embargo, la gota que colmará el vaso será mandarle a por agua del monte Fuji, de lo que Minoru vuelve completamente demacrado por un combate contra un oso, y todo para que Akira escupa el agua y le tire la botella, diciendo que ya se había quedado caliente. Tras esto, Minoru enloquece y destruye el escenario. A partir del capítulo 13, después de Lucky Channel las escenas de karaoke serán sustituidas por otras con los seiyuus cantando, y la mayoría de las veces será Minoru quien cantará (con unas buenas dosis de ridículo).
![]() |
Minoru Shiraishi en Lucky Star y el verdadero Minoru Shiraishi |
Otros:

- Nanako Kuroi: la profesora de la clase de Konata, Tsukasa y Miyuki, a la que, por tanto, llaman siempre Kuroi-sensei. Aún y así, actúa más como una amiga que como una profesora, e incluso juega en el mismo clan de Konata en el juego de rol en red, donde Nanako hace de maga. A pesar de ello, incluso dentro del juego, Nanako echará la bronca constantemente a Konata para que deje de holgazanear y haga los deberes, o para que se vaya a la cama cuando es muy tarde, dado que a la mañana siguiente Konata se queda dormida en clase. Constantemente soltera, a menudo busca apoyarse en Yui creyendo que esta tampoco encuentra el amor, a pesar de que Yui ya le ha repetido varias veces que está casada.
- Empleados del Animate: Aparecen ocasionalmente, tratando en vano de que Konata compre las últimas novedades. Su director, Meito (al que llaman "Tencho"), utiliza incluso el "Geass" (Code Geass) para que Konata compre un DVD, pero cuando va a la caja, ve que le faltan sólo tres yens para poder comprarlo, de manera que, aunque Konata "quiere" comprar el DVD (inducida por el Geass), no puede por falta de dinero.
Aquí tenéis la escena, aunque con subtítulos en tailandés, pero arriba os he puesto lo que sucede
- Sojiro Izumi: El padre de Konata, tan obsesionado con los videojuegos galge que no lo distingue de la realidad, y cuando Konata trae a sus amigas a casa, el padre se emociona al ver esa situación tan similar a la de sus videojuegos. Igualmente aparece en el opening espiando a dos chicas oculto tras una farola. En los eventos escolares, Sojiro insiste en ir a echar fotos, pero Konata se lo permite sólo si no le hace desde un punto de vista pervertido. A pesar de esto, está verdaderamente enamorado de su difunta esposa Kanata.
![]() |
Konata con sus padres |
- Resto de familias: la de las hermanas Hiiragi, la madre de Miyuki y la de Minami
OPINIÓN:
Hay ocasiones que, por una u otra razón, apetece ver algún anime cuya trama no sea demasiado densa ni compleja, como por ejemplo, después de haber visto algún otro anime que sí la tenga, dejándote la cabeza llena de teorías que te impiden disfrutar otra serie de trama densa. También hay veces que se busca algún anime que no enganche demasiado y que sólo entretenga. En época de exámenes, ¿a quién no le ha pasado querer ver sólo un capítulo del anime que está siguiendo, pero al acabar está tan enganchado pensando qué pasará en el siguiente que no se concentra en lo que tiene que hacer? Por alguna de estas razones, o por cualquier otra, Lucky ☆ Star es una gran opción. Es una serie que no engancha, no tiene un hilo argumental claro pues se trata simplemente de humor de cosas de la vida cotidiana. Sin embargo, aunque no engancha, entretiene mucho, ironizando sobre aspectos banales, y en algunos es posible sentirse identificado. Por esta mirada a la vida cotidiana, a menudo pueden verse múltiples aspectos culturales de la sociedad japonesa, lo que para los amantes del país nipón es un gran punto a favor, más aún cuando se ha tenido la suerte de haber visitado Japón. En este caso, es muy posible tener morriña de todo lo que aparece. A mí me sucedió al verlas entrando a los templos vestidas con yukata, yendo en metro, o en su viaje por Kioto y Nara al ser atacada Tsukasa por ciervos salvajes (yo también fui otra víctima, te entiendo Tsukasa).
Hay ocasiones que, por una u otra razón, apetece ver algún anime cuya trama no sea demasiado densa ni compleja, como por ejemplo, después de haber visto algún otro anime que sí la tenga, dejándote la cabeza llena de teorías que te impiden disfrutar otra serie de trama densa. También hay veces que se busca algún anime que no enganche demasiado y que sólo entretenga. En época de exámenes, ¿a quién no le ha pasado querer ver sólo un capítulo del anime que está siguiendo, pero al acabar está tan enganchado pensando qué pasará en el siguiente que no se concentra en lo que tiene que hacer? Por alguna de estas razones, o por cualquier otra, Lucky ☆ Star es una gran opción. Es una serie que no engancha, no tiene un hilo argumental claro pues se trata simplemente de humor de cosas de la vida cotidiana. Sin embargo, aunque no engancha, entretiene mucho, ironizando sobre aspectos banales, y en algunos es posible sentirse identificado. Por esta mirada a la vida cotidiana, a menudo pueden verse múltiples aspectos culturales de la sociedad japonesa, lo que para los amantes del país nipón es un gran punto a favor, más aún cuando se ha tenido la suerte de haber visitado Japón. En este caso, es muy posible tener morriña de todo lo que aparece. A mí me sucedió al verlas entrando a los templos vestidas con yukata, yendo en metro, o en su viaje por Kioto y Nara al ser atacada Tsukasa por ciervos salvajes (yo también fui otra víctima, te entiendo Tsukasa).
Igualmente llama siempre la atención el gran número de referencias a otros animes, lo que es un gran punto positivo para cualquier otaku. Entre otros podrían citarse los siguientes:
- Suzumiya Haruhi no Yūutsu: esta serie es la que más referencias incluye, porque la protagonista de ambas series comparten seiyuu (Aya Hirano). En la serie, Konata asiste a un concierto de Haruhi, tiene la canción Koi no mikuru densetsu como tonos de llamada y toca en el taiko Hare hare yukai, entre otras múltiples referencias.
.
- Code Geass: por el vídeo que ya vimos con los dependientes del Animate, más otra escena en la que Konata le pide a sus amigas que le lleven el "manga de Lelouch", sin aclarar el nombre, por lo que sus amigas van perdidas por la librería hasta que preguntan.
- Neon Genesis Evangelion: la forma que tiene Nanako de beber emula la de Misato.
- Y otros cuantos, como Full Metal Alchemist, Keroro, To Heart, Full Metal Panic, Detective Conan...
En resumen, no es una serie para engancharse, ni una serie para darle vueltas a la cabeza (no lo pretende en ningún momento), pero sí buscas una serie para entretenerte y pasar el rato riéndote, esta es tu serie, sobre todo si tienes afinidad con cualquiera de los temas que se tratan en la serie (viajes por Japón, manga, anime, cultura japonesa...). Sin más, y como diría Akira Kogami...
- Neon Genesis Evangelion: la forma que tiene Nanako de beber emula la de Misato.
- Y otros cuantos, como Full Metal Alchemist, Keroro, To Heart, Full Metal Panic, Detective Conan...
En resumen, no es una serie para engancharse, ni una serie para darle vueltas a la cabeza (no lo pretende en ningún momento), pero sí buscas una serie para entretenerte y pasar el rato riéndote, esta es tu serie, sobre todo si tienes afinidad con cualquiera de los temas que se tratan en la serie (viajes por Japón, manga, anime, cultura japonesa...). Sin más, y como diría Akira Kogami...
Tachi! ese era el termino q nunca recordaba xD gracias~
ResponderEliminaresta noche la empiezo